IATPI 

Subtitle

Actividades del Instituto

En el Instituto realizamos actividades asistenciales y docentes. Los profesionales del Instituto abordamos los problemas de salud mental utilizando las técnicas diagnósticas y terapéuticas del Análisis Transaccional y la Psicoterapia Integrativa que priman el contacto con el cliente y la integración de los distintos aspectos de la personalidad. El Instituto programa cursos introductorios y avanzados en Análisis Transaccional y Psicoterapia Integrativa con el objeto de ofertar recursos para mejorar la destreza de los profesionales de la salud mental y de crecimiento personal a las personas interesadas.


Próximas actividades


Formación Avanzada en Análisis Transaccional 2.022-2.025. On Line.


Destinada a personas que  desean profundizar sus conocimientos en Análisis Transaccional.  El objetivo de la Formación Avanzada avanzado es aprender las distintas técnicas que conforman el arsenal diagnóstico y terapéutico del Análisis Transaccional y profundizar en los contenidos teóricos que las fundamentan. Está dirigido a personas que desean utilizar la técnica en Psicoterapia individual o de grupo, pero también a aquellas que trabajan en los ámbitos Educativo, del Trabajo social, o que realizan consultoría con organizaciones. 


Se imparte en 205 horas. Las horas de formación son certificables para la evaluación como Analista Transaccional Certificado de la International Transactional Analysis Assocation (ITAA) y la European Association for Transactional Analysis (EATA).


La Formación se estructura en unidades docentes y sesiones de preparación a la evaluación internacional para las personas que deseen tener el reconocimiento como Analistas Transaccionales certificados (CTA) por parte de la European Association for Transactional Analysis (EATA) y la International Transactional Analysis Association (ITAA).

 

El primer año pretende conseguir una inmersión profunda en los conceptos del Análisis Transaccional cuyo objetivo es que los alumnos alcancen la competencia para realizar un análisis de la personalidad y de las interacciones desde una perspectiva transaccional. 


El segundo año se centra en las técnicas de tratamiento y su aplicación a cuadros específicos. 

 

El tercer año es optativo y alterna Seminarios Avanzados con Sesiones de preparación a la evaluación internacional para las personas que deseen tener el reconocimiento como Analistas Transaccionales certificados (CTA).

  

Se imparte on line un sábado al mes en el siguiente horario:

·      Mañana: 10:00 a 14:00 horas

·      Tarde: 15:30 a 18:30 horas.

 Información e Inscripciones:

·      Mediante correo electrónico: inst.atpi@gmail.com

·      Por teléfono: 983 344 298


Fecha de inicio: Día 28 de Octubre de 2022


Noticias


Puesta en marcha de un Servicio Especializado en Peritajes Psicológicos y Criminológicos. Coordinador Jorge Martínez. Psicólogo y Criminólogo.

Teléfono: 983 344298. 628161322


Puesta en marcha de un Servicio Especializado de Acompañamiento a Personas en Proceso de Duelo. Coordinadora Begoña Becoechea. Enfermera Especialista en Salud Mental. Máster en Counselling de Duelo, Pérdidas y Trauma. Instituto IPIR-IL-3. Universidad de Barcelona.

Teléfono: 983 344298. 628161322


El duelo es una respuesta natural ante  la pérdida de alguien a quien amamos. Cuanto más grande es el amor que sentimos mayor es nuestro dolor. Tener el corazón roto no es ninguna enfermedad. Todo lo que experimentamos tiene su función psicológica para adaptarnos al sufrimiento tan grande que vivimos tras la muerte de un ser querido.


A pesar de ser una reacción normal, en ocasiones podemos llegar a pensar que es demasiado para poder soportarlo y nos surgen conductas y pensamientos que pueden ser disfuncionales. Hay que recordar que el duelo es una vivencia multidimensional que afecta tanto a nuestro cuerpo físico como a nuestras emociones, pensamientos, conductas, relaciones y a nuestro mundo interior de valores y creencias. Un duelo no se supera porque pase el tiempo, sino porque la persona se compromete en hacer un trabajo de duelo.


"Vivir el duelo por la muerte de un ser querido requiere un compromiso de trabajo personal. A pesar de lo que te ha sucedido, decides invertir una parte de tu energía en buscar un sentido a lo que te ha sucedido y recuperar tu deseo de vivir y crecer para los que quedan". Alba Payás.


Programa Asistencial.

  • Acompañamiento terapéutico. Ofrecemos un espacio para el acompañamiento individual en pareja, o grupal, dependiendo de las necesidades de la persona y del tipo de pérdida que se esté viviendo.
  • Psicoeducación. Estrategias facilitadoras del proceso de duelo normal e identificación de factores de riesgo de duelo complicado.
  • Cuidados en duelo.
  • Otras actividades:

Conferencias relacionadas con la pérdida, el duelo y la muerte.

Asesoramiento en la escuela.


El Análisis Transaccional

Eric Berne nació el 10 de Mayo de 1.910 en Montreal, Canada. Estuvo intensamente vinculado al New York Institute of Psychoanalysis y al San Francisco Psychoanalytic Institute. Discípulo de Paul Federn y Erik Erikson, Berne formó parte del ejército americano durante la Segunda Guerra Mundial. Comenzó a practicar psicoterapia de grupo en Ogden, Utah, y en las salas psiquiátricas del Bushnell General Hospital durante los años 1945-1946. Trabajó como Psiquiatra en el Mt. Zion Hospital de San Francisco, como consultor para el Surgeon General del ejército americano y como psiquiatra de la Veteran Administration Mental Hygiene Clinic, también de San Francisco, a la vez que desarrollaba una intensa actividad privada.


Entre 1947 y 1956 publicó una serie de trabajos en los que elaboró progresivamente su forma de entender el pensamiento psicoanalítico y desarrolló una teoría y un método psicoterapéutico propio que inicialmente denominó Análisis Estructural. En 1.957 publicó un artículo en el que por primera vez presentó al mundo científico su nueva aproximación terapéutica a la que denominó Análisis Transaccional: "Transactional Analysis: A new and effective method of Group Therapy".


En 1.950-51 inició un seminario clínico los martes por la tarde en San Francisco que en 1958 empezó a denominarse el San Francisco Social Psychiatry Seminar. Los seminarios continuaron de forma ininterrumpida hasta su fallecimiento, momento a partir del cual sus discípulos pasaron a denominarlos en su honor el Eric Berne Seminar of San Francisco.


En Enero de 1.962 comenzó a publicarse el Transactional Analysis Bulletin. En 1.964 Eric Berne y sus discípulos del Seminario de San Francisco, junto con los miembros del Seminario de Monterrey decidieron crear la International Transactional Analysis Association para agrupar el creciente número de Analistas Transaccionales que pertenecían a otros países.


Los años 1964 hasta junio de 1970, fecha de su fallecimiento, fueron de gran actividad para Eric Berne y de gran crecimiento de la Comunidad internacional de Analistas Transaccionales.

Click here to edit text