La Psicoterapia Integrativa
La Psicoterapia Integrativa ha sido desarrollada por Richard G. Erskine, que inició su trayectoria profesional como Terapeuta Gestáltico, y posteriormente como Analista Transaccional y Psicoanalista. Inicialmente la Psicoterapia Integrativa surgió como una escuela del Análisis Transaccional. Posteriormente ha desarrollado sus propios métodos de formación y acreditación.
Richard G. Erskine, con la colaboración principalmente de Janet P. Moursund y Rebecca L. Trautmann, ha creado una aproximación terapéutica a los problemas de salud mental en la cual el adjetivo "integrativa" tiene dos sentidos:
• En primer lugar hace referencia al proceso de integración de la personalidad y de aceptación de aquellos aspectos escindidos de la experiencia del sujeto que están en la base de los problemas mentales. Mediante el proceso de integración el sujeto trae a su conciencia las fantasías, sensaciones, miedos y anhelos que fueron expulsados de la conciencia como resultado de traumas agudos o acumulativos.
• En segundo lugar el adjetivo "integrativa" se refiere a una metodología teórica que integra conceptos y técnicas procedentes de una extensa variedad de psicoterapias: Análisis Transaccional, Terapia Centrada en el Cliente, Terapia Gestalt, Psicoanálisis de las Relaciones Objetales, Psicología del Self, etc. A diferencia de un abordaje "ecléctico" los creadores de la Psicoterapia Integrativa han intentado construir una Psicoterapia consistente desde el punto de vista lógico, en la cual cada elemento o técnica se deriva de un conjunto básico de conceptos acerca de la naturaleza de las relaciones humanas claramente definido.
La Psicoterapia Integrativa se focaliza en la relación interpersonal. Estar sano significa estar en relación con los demás. La necesidad de relación es la más básica de las necesidades humanas. Ser humano es estar en relación con otros (Erskine, Moursund y Trautmann, 1.999). La salud y el desarrollo psicológicos tienen lugar cuando las figuras de apego del niño reconocen sus necesidades relacionales y responden a ellas de la forma apropiada. El malestar psicológico se origina en un fallo relacional y en la experiencia acumulativa de fracasos en la satisfacción de las necesidades relacionales.
La experiencia de Sí mismo es producto del tipo de relación que el sujeto ha experimentado a lo largo de su desarrollo evolutivo. El contacto con otros es una experiencia motivadora primaria de la conducta humana. La falta de contacto durante ciertos momentos clave del desarrollo psicológico resulta en lesiones narcisistas que deterioran la capacidad para relacionarse con los demás. La Psicoterapia Integrativa comprende un conjunto de métodos que apuntan a reparar el daño sufrido por el sujeto en el sentimiento de Sí mismo.
Para contactar:
Instituto de Análisis Transaccional y Psicoterapia Integrativa.
Calle Morena, nº 23. 2º A. 47009-Valladolid.
Teléfono y fax: 983 344298
Plano de Localización