IATPI 

Subtitle

Psicoterapia de Grupo

Como parte de las actividades asistenciales del Instituto se realiza Psicoterapia de Grupo según los principios del Análisis Transaccional, la Psicoterapia Integrativa y el Psicodrama.  La terapia de grupo goza de una amplia aceptación entre los profesionales de salud mental desde sus comienzos en los años 50.


 La terapia de grupo transaccional es una oportunidad privilegiada para poner de manifiesto y modificar las relaciones interpersonales actuales. El grupo refleja el estilo habitual del sujeto en su vida cotidiana a través de las interacciones con los demás, y también favorece el descubrimiento de aspectos desconocidos de la propia personalidad. La terapia de grupo estimula la esperanza del individuo en la posibilidad de resolver sus conflictos, promociona identificaciones con otros miembros, estimula la cooperación y permite obtener modelos de cómo enfrentarse a circunstancias estresantes. Facilita la expresión emocional de sentimientos retenidos y da aliento para enfrentar los propios conflictos.


El grupo favorece la confrontación de las percepciones que uno tiene de sus experiencias. Durante las sesiones los miembros del grupo exponen sus puntos de vista sobre las experiencias que han tenido dentro o fuera del mismo. Sobre esa base reciben opiniones de los demás relativas al significado de sus experiencias y a la propia conducta, reforzándose las percepciones adecuadas y recibiendo puntos de vista alternativos que ayudan a corregir las percepciones distorsionadas.


En la actividad grupal se analiza la forma de comunicación que el sujeto utiliza en sus interacciones. En el grupo se exploran las motivaciones que tienen los diversos miembros para comportarse de la forma en que actúan y se atribuye significado al comportamiento individual. La matriz grupal favorece y anima la puesta en marcha de nuevas conductas más apropiadas para resolver los problemas y refuerza los cambios. Esto a su vez anima a otros miembros a desarrollar una actividad constructiva desechando los comportamientos inapropiados. Los cambios pueden ensayarse inicialmente dentro del grupo y extenderse posteriormente a las relaciones con otras personas significativas. 


El grupo ayuda a entender y elaborar la forma de relacionarse con los demás y la repetición problemática de patrones de conducta. Sobre esta base el sujeto puede reestructurar la forma de entenderse a sí mismo, las relaciones con los demás y su forma de entender la vida. Todo esto potencia que el sujeto pierda el miedo a los cambios interpersonales y a la puesta en marcha de modificaciones en su plan de vida. El grupo apoya al individuo en el proceso de construir relaciones que apoyen sus cambios mientras se modifican las relaciones previamente establecidas con personas significativas. En la aplicación grupal del Análisis Transaccional y de la Psicoterapia Integrativa un elemento terapéutico crucial radica en las experiencias emocionales correctoras que el sujeto necesita para superar sus conflictos actuales.


En la terapia de grupo Transaccional cada miembro del grupo establece un contrato explícito y libre sobre los objetivos a conseguir en el grupo y  las tareas que se desarrollarán para conseguir las metas. Este acuerdo mutuo con el terapeuta establece unas pautas formales de referencia dentro de las que se van a mover el terapeuta y los otros miembros del grupo. Ayuda a los miembros a aprender fórmulas de cooperación y solidaridad y facilita la puesta en marcha de experiencias emocionales correctoras. Como parte del contrato se incluye el compromiso de confidencialidad, de asistencia a las sesiones, y de respetar los límites necesarios para que sea posible un encuentro terapéutico.


Antes de iniciar un tratamiento de grupo el aspirante ha de tener algunas entrevistas individuales con el terapeuta orientadas a evaluar conjuntamente los problemas actuales, ponderar los recursos disponibles en la personalidad del sujeto y establecer las prioridades de trabajo en el grupo.