Servicio Especializado de Acompañamiento a Personas en Proceso de Duelo
El duelo es una respuesta natural ante la pérdida de alguien a quien amamos. Cuanto más grande es el amor que sentimos mayor es nuestro dolor. Tener el corazón roto no es ninguna enfermedad. Todo lo que experimentamos tiene su función psicológica para adaptarnos al sufrimiento tan grande que vivimos tras la muerte de un ser querido.
A pesar de ser una reacción normal, en ocasiones podemos llegar a pensar que es demasiado para poder soportarlo y nos surgen conductas y pensamientos que pueden ser disfuncionales. Hay que recordar que el duelo es una vivencia multidimensional que afecta tanto a nuestro cuerpo físico como a nuestras emociones, pensamientos, conductas, relaciones y a nuestro mundo interior de valores y creencias.
Un duelo no se supera porque pase el tiempo, sino porque la persona se compromete en hacer un trabajo de duelo.
"Vivir el duelo por la muerte de un ser querido requiere un compromiso de trabajo personal. A pesar de lo que te ha sucedido, decides invertir una parte de tu energía en buscar un sentido a lo que te ha sucedido y recuperar tu deseo de vivir y crecer para los que quedan". Alba Payás.
Programa Asistencial.
Conferencias relacionadas con la pérdida, el duelo y la muerte.
Asesoramiento en la escuela.
Terapeuta: Dª Begoña Becoechea. Enfermera Especialista en Salud Mental. Máster en Counselling de Duelo, Pérdidas y Trauma. Instituto IPIR-IL-3. Universidad de Barcelona.