El Análisis Transaccional
Características del Análisis Transaccional. El Análisis Transaccional es un innovador método de psicoterapia desarrollado por Eric Berne en los años 60. Sus características principales son las siguientes:
• Es una Teoría de la Personalidad, basada en el modelo tripartito de los Estados del Ego.
• Es una Teoría de la Comunicación que facilita el análisis de las diversas formas de interacción interpersonal entre individuos, en las parejas, en las familias y en las organizaciones.
• Es una Teoría del Desarrollo infantil en el que se analizan las necesidades no cubiertas en el curso de la parentalización y las decisiones infantiles de supervivencia basadas en ellas.
• Es una Teoría de la Psicopatología que permite analizar y entender las creencias irracionales, los prejuicios, las ilusiones, las ideas delirantes, las conductas inadaptadas, las diversas formas de actividades compulsivas, la disociación, etc.
• Es un Método de Psicoterapia individual y de grupo, operativo, contractual, en el que se interviene sobre parámetros cognitivos, afectivos, fisiológicos y conductuales de la personalidad.
La Filosofía del Análisis Transaccional se resume en los siguientes principios:
• La gente nace básicamente bien, con la capacidad de adaptarse a las circunstancias del entorno y aceptar los cambios evolutivos y vitales.
• Todo el mundo tiene la capacidad de pensar, de analizar sus circunstancias y de tomar decisiones apropiadas en cada momento.
• Todo el mundo puede elegir su propio destino y sus decisiones pueden cambiarse en el curso del tiempo.
Desarrollo inicial del Análisis Transaccional. Eric Berne nació el 10 de Mayo de 1.910 en Montreal, Canada. Estuvo intensamente vinculado al New York Institute of Psychoanalysis y al San Francisco Psychoanalytic Institute. Discípulo de Paul Federn y Erik Erikson, Berne formó parte del ejército americano durante la Segunda Guerra Mundial. Comenzó a practicar psicoterapia de grupo en Ogden, Utah, y en las salas psiquiátricas de Bushnell General durante los años 1945-1946. Trabajó como Psiquiatra en el Mt. Zion Hospital de San Francisco, como consultor para el Surgeon General del ejército americano y como psiquiatra de la Veteran Administration Mental Hygine Clinic, también de San Francisco, a la vez que desarrollaba una intensa actividad privada.
Entre 1947 y 1956 publicó una serie de trabajos en los que elaboró progresivamente su forma de entender el pensamiento psicoanalítico y desarrolló una teoría y un método psicoterapéutico propio que inicialmente denominó Análisis Estructural. En 1.957 publicó un artículo en el que por primera vez presentó al mundo científico su nueva aproximación terapéutica a la que denominó Análisis Transaccional: "Transactional Analysis: A new and effective method of Group Therapy".
En 1.950-51 inició un seminario clínico los martes por la tarde en San Francisco que en 1958 empezó a denominarse el San Francisco Social Psychiatry Seminar. Los seminarios continuaron de forma ininterrumpida hasta su fallecimiento, momento a partir del cual sus discípulos pasaron a denominarlos en su honor el Eric Berne Seminar of San Francisco.
En Enero de 1.962 comenzó a publicarse el Transactional Analysis Bulletin. En 1.964 Eric Berne y sus discípulos del Seminario de San Francisco, junto con los miembros del Seminario de Monterrey decidieron crear la International Transactional Analysis Association para agrupar el creciente número de Analistas Transaccionales que pertenecían a otros países.
Los años 1964 hasta junio de 1970, fecha de su fallecimiento, fueron de gran actividad para Eric Berne y de gran crecimiento de la Comunidad internacional de Analistas Transaccionales.
Para contactar:
Instituto de Análisis Transaccional y Psicoterapia Integrativa.
Calle Morena, nº 23. 2º A. 47009-Valladolid.
Teléfono y fax: 983 344298
Plano de Localización